hipo - meaning and definition. What is hipo
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is hipo - definition


hipo         
hipo (de or. expresivo)
1 m. Fenómeno fisiológico consistente en una inspiración brusca, acompañada de un ruido característico, producida por el movimiento espasmódico del diafragma; no se aplica a una sola de estas inspiraciones, sino al conjunto de ellas, en frases como "dar hipo, tener hipo, quitarse el hipo". Singulto.
2 Fenómeno semejante al hipo, que se produce al querer contener el llanto, o al acabarse éste.
3 ("Tener; de") *Deseo intenso de algo.
4 ("Tener; con") Disposición de ánimo contraria a alguien. Animadversión, manía. *Antipatía.
Quitar el hipo. 1 *Asustar. 2 (inf.; gralm. en la frase "que quita el hipo") *Asombrar o *desconcertar. Particularmente, producir asombro una persona o cosa por su belleza.
hipo         
sust. masc.
1) Movimiento convulsivo del diafragma, que produce una respiración interrumpida y violenta y causa algún ruido.
2) fig. Ansia, deseo eficaz de una cosa.
3) fig. Encono y rabia con alguno.
hipo         
Sinónimos
sustantivo
1) enojo: enojo, encono, rabia, odio
2) anhelo: anhelo, deseo, ambición, afán

Wikipedia

Hipo

El hipo es una contracción espasmódica, involuntaria y repetitiva del diafragma y los músculos intercostales que provoca una inspiración súbita de aire.

El diafragma es un músculo fundamental para la respiración de los mamíferos. Cuando se contrae, el tórax se expande y el aire entra en los pulmones a través de la tráquea (inspiración). En cambio, cuando el diafragma se relaja, el tórax se contrae y el aire sale de los pulmones a través de la boca y la nariz (espiración).

El nervio frénico controla la contracción y relajación del diafragma. Si el nervio frénico envía impulsos anómalos, el diafragma se contrae de forma repentina provocando una inspiración súbita anormal y el cierre brusco de la glotis, produciendo el hipo. Algunas de las situaciones que pueden provocar el hipo son: comer demasiado rápido, distensión gástrica por aerofagia o consumo de bebidas carbónicas, abuso de alcohol y ansiedad. La mayor parte de las veces, el hipo dura solo unos minutos. Sin embargo, en ocasiones persiste durante días o semanas.

El hipo persistente o singultus es el que se presenta en forma de un ataque prolongado o ataques recurrentes durante un tiempo superior a 48 horas. En general, se resuelve sin ningún tipo de tratamiento pero, en ciertas ocasiones, conviene realizar un estudio médico para averiguar su origen.[2]​ Puede producir una gran incomodidad a quien lo padece, provocándole insomnio, pérdida de peso, dehiscencia de suturas e incluso arritmias, pudiendo ser signo de enfermedad severa, por lo que estos pacientes deben someterse a una valoración médica que determine las posibles enfermedades que originan el problema.[3][4][5][6][7][8]

Examples of use of hipo
1. La lista de celebridades quita el hipo: The Shins, Divine Comedy, Guillemots o Animal Collective.
2. Minutos antes de finalizar el duelo, engachó un zurdazo desde 30 metros que quitó el hipo al público y las telarañas a la portería para estrenarse como goleador en la élite.
3. Pero aún queda el techo de Europa, el asfalto más elevado (2.800). Queda el col de La Bonette, con sus pendientes que quitan el hipo, su paisaje lunar, sus piedras quemadas por el sol.
4. Tras conocerse la muerte del monarca de 83 años, el crudo tuvo su ataque de hipo que lo llevó a saltar más allá de la barrera de los 61 dólares el barril.
5. Mejor le han ido las cosas a Mount Eerie, la particular historia de Phil Elverum, que con guitarra y voz ha defendido temas que cortan el hipo y desgarran el corazón.